Sinaloa | Norte
Este pueblo mágico del norte de Sinaloa es uno de los destinos rurales más hermosos del mundo
Este galardón, otorgado dentro del programa Best Tourism Villages by UNWTO, premia a los pueblos que preservan su identidad y fomentan un turismo sostenible.

FOTO: Fundado en 1564, este Pueblo Mágico se suma a Creel, Chihuahua, como las únicas dos localidades mexicanas reconocidas en la edición de este año del galardón internacional.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha reconocido a El Fuerte, Pueblo Mágico de Sinaloa, como uno de los destinos rurales más hermosos del mundo, colocándolo en la prestigiosa lista de "Best Tourism Villages by UNWTO".
Este galardón, otorgado a solo 32 pueblos de 18 países en cinco continentes, destaca a aquellas localidades que sobresalen por su riqueza cultural y natural, además de su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito turístico.
- PODRÍA INTERESARTE: Todos Santos, un paraíso en el que se unen playa y desierto en BCS
Ubicado en el noreste de Sinaloa, El Fuerte es un destino con una historia fascinante, tradiciones arraigadas y una arquitectura colonial que lo distingue como una de las ciudades más hermosas del estado.

Fundado en 1564, este Pueblo Mágico se suma a Creel, Chihuahua, como las únicas dos localidades mexicanas reconocidas en la edición de este año del galardón internacional.
El Fuerte ofrece una combinación única de patrimonio histórico y bellezas naturales. Su Plaza de Armas, con un quiosco de herrería centenaria, es el corazón de la ciudad. A un costado se encuentra el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, cuya imponente torre y fachada de cantera rosa son un referente arquitectónico.
El Museo-Fuerte Mirador permite a los visitantes conocer el pasado colonial del pueblo con una réplica de la fortaleza española del siglo XVII, donde se exhiben piezas indígenas y objetos históricos.

Atractivos
En cuanto a atractivos naturales, el Río Fuerte, con sus 290 kilómetros de longitud, es ideal para recorridos en balsa, permitiendo admirar la riqueza de la selva baja caducifolia y su variada fauna, que incluye venados cola blanca, mapaches, patos y conejos.
Otro sitio imperdible es la Casa de la Cultura, un edificio del siglo XIX que resguarda la esencia artística del pueblo y donde se pueden explorar más edificaciones históricas como la Casa del General Pablo Macías y la Mansión de la Familia Orrantia.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa