Internacional
Así será el catamarán más grande del mundo, será impulsado por hidrogeno
Se espera que la embarcación entre en operaciones en 2028, marcando un hito en la transición hacia operaciones marítimas climáticamente neutras.

FOTO: Cortesía.
El transporte marítimo está a punto de experimentar una revolución con la construcción del catamarán más grande del mundo, impulsado por hidrógeno y diseñado para operar con combustibles sostenibles.
Este innovador proyecto, denominado Horizon X, busca establecer nuevos estándares en eficiencia y sostenibilidad para la industria naval.
El transbordador de alta velocidad, desarrollado por la empresa australiana Austal Australasia en colaboración con la compañía sueca Gotlandsbolaget, ha recibido la aprobación en principio de la Sociedad de Clasificación Náutica DNV.
Se espera que la embarcación entre en operaciones en 2028, marcando un hito en la transición hacia operaciones marítimas climáticamente neutras.
Innovación tecnológica y compromiso ecológico
El diseño y la construcción de Horizon X han sido concebidos para maximizar la eficiencia energética y reducir las emisiones contaminantes.
- Con una inversión estimada entre 265 y 275 millones de dólares australianos (aproximadamente 172,6 millones de dólares estadounidenses)
- este catamarán de 130 metros de eslora tendrá la capacidad de transportar hasta 1,500 pasajeros, 400 vehículos y carga.
Uno de los principales avances del transbordador es su sistema de propulsión de ciclo combinado, que integra turbinas de gas y vapor. Esta tecnología permite reutilizar los gases de escape del motor para contribuir a la propulsión, optimizando el consumo de energía y disminuyendo el impacto ambiental.
Además, la embarcación será construida con "aluminio verde", un material producido con procesos energéticamente eficientes que minimizan la huella de carbono. Su diseño hidrodinámico mejorará la eficiencia en el consumo de combustible, reforzando su papel como un referente en la descarbonización del sector marítimo.
Un paso hacia la neutralidad climática
El director ejecutivo de Austal, Paddy Gregg, destacó la relevancia del proyecto: "Horizon X redefinirá las capacidades de los transbordadores comerciales, con un diseño eficiente y un motor de ciclo combinado con capacidad para operar con múltiples combustibles". Esta tecnología flexible permitirá que el catamarán sea compatible con futuras innovaciones en combustibles sostenibles.
Por su parte, Håkan Johansson, director ejecutivo de Gotlandsbolaget, subrayó que el proyecto es clave en la estrategia de la empresa para alcanzar operaciones climáticamente neutras. "Este buque utilizará aluminio ecológico liviano y un diseño avanzado para minimizar el consumo de combustible y las emisiones", afirmó.
Cronograma de desarrollo
El desarrollo del Horizon X comenzó en abril de 2023, con Austal y Gotlandsbolaget trabajando en conjunto con proveedores de tecnología globales para optimizar su sistema de propulsión.
La construcción del catamarán comenzará en el primer semestre de 2026 en el astillero de Austal en Filipinas, con una fecha estimada de finalización para mediados de 2028.
Este proyecto representa un avance significativo en la industria naval y un modelo a seguir en la incorporación de tecnologías ecológicas en el transporte marítimo.
Con Horizon X, Gotlandsbolaget y Austal buscan establecer un nuevo estándar en operaciones sostenibles y eficientes, allanando el camino hacia un futuro marítimo más limpio y responsable con el medio ambiente.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional