Sinaloa | Centro
¿Quieres una Vivienda del Bienestar 2025? Estos requisitos debes cumplir
El Conavi construirá 500 mil casas en todo el país, de las cuales 29 mil se ubicarán en Sinaloa.

FOTO: Viviendas del Bienestar.
El programa "Viviendas del Bienestar" es una iniciativa a través de la cual el Gobierno de México pretende construir 500 mil nuevas casas para personas sin acceso a créditos del INFONAVIT o bancarios.
De acuerdo con la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este programa busca reducir el rezago de vivienda en sectores vulnerables de la población, por lo que se ofrecerán casas a precios accesibles, con créditos de interés congelado que podrán pagarse en 15 a 20 años.
- PODRÍA INTERESARTE: ¿Eres madre soltera? Así puedes adquirir una Vivienda del Bienestar en Culiacán y Los Mochis
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó la construcción de 29 mil viviendas en distintos municipios, de las cuales 14 mil podrán ser adquiridas por personas con Seguro Social y 15 mil por personas que carezcan de dicha prestación por medio de un trabajo formal.
Requisitos
Para ser beneficiario de este programa, las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- - Ser mayor de edad.
- - Tener ingresos entre uno y dos salarios mínimos (aproximadamente entre $8,364 y $16,728 mensuales).
- - No contar con un crédito del Infonavit.
- - Vivir en zonas consideradas vulnerables o afectadas por fenómenos naturales.
- Formar parte de los sectores prioritarios, como personas en situación de rezago habitacional o con alta marginación.
¿Quiénes pueden acceder a este programa?
El programa está dirigido a grupos prioritarios como:
- - Mujeres y jefas de familia
- - Adultos mayores
- - Jóvenes
- - Población indígena
- - Personas afectadas por desastres naturales
El proceso de selección se realizará mediante un censo llevado a cabo por los Servidores de la Nación, quienes verificarán la situación socioeconómica de los aspirantes. No será necesario registrarse, ya que el censo determinará a los beneficiarios.
- DEBES LEER: Viviendas del Bienestar: ¿cuánto debo ganar para poder acceder el programa de Sheinbaum?

¿Cómo serán las viviendas?
Las casas estarán diseñadas para cubrir las necesidades de las familias mexicanas:
- - 60 m² para familias, con servicios básicos.
- - 40 m² para estudiantes, con servicios básicos.
- - Ubicación estratégica, cerca de zonas industriales, escuelas y hospitales.
- - Áreas verdes y espacios recreativos.
- - Diseños adaptados a las necesidades culturales y familiares.
En el caso de Culiacán, el Gobierno Municipal ha confirmado ya la construcción de 6 mil viviendas, mismas que se ubicarán en zonas céntricas de la ciudad como:
- La Conquista
- Villas del Rio
- Cedros
- San Fermín; además, también se construirán casas en la zona sur de la capital sinaloense.
- TE RECOMENDAMOS: Viviendas del Bienestar en Los Mochis 2025: ¿Dónde se ubican los terrenos y cuando inicia su construcción?
En Ahome, se construirán 3 mil 500 casas en sectores como:
- Nuevo Horizonte
- Girasoles
- Los Virreyes.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa