México
Natalicio de Emiliano Zapata: 5 cosas que no sabías del revolucionario
Hoy se cumplen 144 años de su nacimiento en el año de 1879.
![Natalicio de Emiliano Zapata: 5 cosas que no sabías del revolucionario Natalicio de Emiliano Zapata: 5 cosas que no sabías del revolucionario](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/08/08/whatsapp-image-2023-08-08-at-84357-am-20fd8c99-focus-0.03-0.16-966-544.jpg)
Emiliano Zapata fue una de las figuras más icónicas de la revolución mexicana. FOTO:
Hoy 8 de agosto, todo México está conmemorando 144 años del natalicio de Emiliano Zapata, líder revolucionario que fue importantísimo en la Revolución Mexicana, consagrándose como una de las figuras más importantes y emblemáticas de la historia mexicana.
En forma de homenaje, te mostramos 5 cosas que muy probablemente no sabías sobre Zapata, que van desde su vida personal hasta aspectos cotidianos de su vida.
Trabajó para la familia de Porfirio Díaz
En 1908 fue incorporado al Regimiento de Caballería, que eventualmente lo llevaría a trabajar para Ignacio de la Torre y Mier, yerno del entonces Presidente de México. Curiosamente, años más tarde combatiría contra la dictadura de Díaz.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/08/08/zapata-88fea14f.jpg)
Su nombramiento como líder revolucionario
Con el Plan de San Luis de 1910 de Francisco I. Madero, Zapata fue nombrado jefe revolucionario maderista del sur en 1911, tomando un rol activo en la guerra armada. Igualmente proclamó el Plan de Ayala, con la intención de recuperar tierras para los campesinos.
Su hermano también fue un revolucionario
Su hermano Eufemio Zapata, seis años mayor, fue también parte del movimiento armado y se mantuvo cerca a su hermano, como uno de sus hombres de confianza. Tristemente, fue asesinado por un general del ejército en 1917.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/08/08/emiliano-zapata-a40568f2.jpg)
La frase «La tierra es de quien la trabaja» no es suya
Es la frase estandarte del movimiento zapatista pero curiosamente él no la dijo; la frase realmente la dijo Teodoro Flores, padre de los Hermanos Flores Magón e importantes figuras contra la dictadura de Porfirio Díaz.
Su muerte
El 10 de abril de 1919 a los 39 años de edad, Emiliano Zapata fue engañado y traicionado por el Coronel Jesús Guajardo, a orden de Venustiano Carranza. Le ofrecieron apoyo y armas para su movimiento, el cual ya se encontraba en decadencia, para posteriormente asesinarlo a balazos en una reunión de 10 hombres.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México